Para desinstalar Tails de una memoria USB y usarla para otra cosa, la debes resetear.
El contenido de la memoria USB se perderá durante esta operación, pero un atacante podría aún ver que Tails se instaló en ese dispositivo usando técnicas de recuperación de datos a menos que limpies de modo seguro todo el espacio disponible en la memoria USB después.
Usando GNOME Disks
Asegúrate de que el dispositivo USB que quieres resetear está desconectado.
Elige GNOME Disks.
para iniciarUna lista de todos los dispositivos de almacenamiento del ordenador aparece en el panel izquierdo de la ventana.
Conecta el dispositivo USB que quieres reiniciar.
Un nuevo dispositivo aparecerá en la lista de dispositivos de almacenamiento. Este nuevo dispositivo corresponde al dispositivo USB que has enchufado. Haz click en él.
En el panel de la derecha verifica que el dispositivo corresponde a la memoria USB que quieres resetear: su marca, tamaño, etc.
Para resetear la memoria USB, selecciona el Formatea….
botón en la barra de título y eligeEn el diálogo Formatea Disco:
Si quieres borrar todos los datos de modo seguro, elige Sobreescribir los datos con ceros en la lista Borrar.
Elige Compatible con todos los sistemas y dispositivos (MBR/DOS) en la lista Particionado.
Haz click en el botón Formatear….
En el diálogo de confirmación, haz click en el botón Format para confirmar.
Para asegurarte de que se escriben todos los cambios, haz clic en el botón
de la barra de título.
Resetear una memoria USB Tails desde sí misma
Si Tails es tu único sistema operativo puedes resetear el dispositivo USB directamente desde la misma memoria USB mientras lo usas.
Cuando inicies Tails, añade la opción de arranque toram en el Gestor de Arranque. Para instrucciones detalladas, lee la documentación sobre como usar el Gestor de Arranque.
Si Tails arranca como siempre, sigue las instrucciones para resetear un dispositivo USB usando GNOME Disks.
Si el sistema no arranca eso significa que el ordenador no tiene suficiente memoria para este modo de operación. Intenta con otro ordenador, o encuentra otro sistema Linux para hacer el reset, por ejemplo otra memoria USB con Tails.