- doc
- advanced topics
- Acceder a recursos en la red local
El término "red local" se refiere en este documento al conjunto de ordenadores y dispositivos que pueden alcanzarse directamente desde tu ordenador sin salir a Internet. Por ejemplo: el router de tu casa, tu impresora en red, o la intranet de tu compañía seguramente están en tu red local, también llamada LAN por Local Area Network. En términos técnicos, esto se refiere al conjunto de direcciones IP definidas en RFC1918.
Consideraciones de seguridad
Acceder a recursos de red locales puede ser útil en el contexto de Tails, por ejemplo para intercambiar documentos con alguien en la misma red local sin pasar a través de Internet.
Pero una aplicación que se puede conectar al mismo tiempo a recursos en Internet (a través de Tor) y recursos en la red local (que no van a través de Tor) puede romper tu anonimato. Por ejemplo, si un sitio web que visitas anónimamente usando el Tor Browser pudiera conectarse a otras páginas de tu red local, esta información podría revelar quién eres. Es por esto que el Tor Browser no tiene permitido acceder a la red local en Tails.
Esta página describe algunas de las medidas de seguridad incorporadas en Tails para proteger de estos ataques y explica cómo acceder a recursos en la red local.
Las conexiones hechas en la red local no son anónimas ni pasan a través de Tor.
Navegar páginas web en la red local
Es imposible acceder a páginas web en la red local usando Tor Browser. Esto impide que los otros sitios en Internet deduzcan tu ubicación del contenido de otras webs que sean específicas de tu red local.
Para acceder páginas en la red local, usa el Unsafe Browser en su lugar.
Descargar archivos de páginas web en la red local
En su lugar, para descargar archivos desde la red local puedes usar la orden curl
.
Por ejemplo, para descargar un documento disponible en la red local en
http://192.168.1.40/document.pdf,
ejecuta esta orden:
curl http://192.168.1.40/document.pdf